+52 222 812 6913
info@cesuma.mx

Titulación Oficial 
Calidad Europea 

InicioEducaciónNeurociencia en la Infancia como crecimiento y desarrollo personal

Neurociencia en la Infancia como crecimiento y desarrollo personal

Todo proceso mental es de gran admiración

Alexander Luria

Para continuar con tu formación en CESUMA contamos con la maestría en Neuropsicología en el Ámbito Educativoeste programa que está pensado especialmente para ti; con participación internacional por tutores y profesores profesionales, orientado a formarte como experto en la materia.

Capaz de aprovechar la Neurociencia como nueva fuente de información y aplicación de procesos y conductas educativas de aprendizaje.

Reconociendo que la infancia es un periodo crucial de todo ser humano para la formación y desarrollo de la persona. Motivo por el cual para nosotros es de suma importancia que te sigas formando con las investigaciones que se tienen en los últimos años y verás en tu preparación.

El maravilloso proceso de crecimiento y desarrollo cerebral

También se ve el maravilloso proceso de crecimiento y desarrollo cerebral que ocurre en los primeros años de vida del ser humano que es cuando la neurociencia tiene un papel importantísimo de la mano con la Neuropedagogía.

De ahí podemos entender la fascinación que produce un bebé, un niño cuando habla empieza a tomar las cosas con las manos, a gatear o caminar. El cerebro humano tiene un maravilloso proceso de desarrollo y elementos que intervienen en él para hacer todo esto posible y poco a poco se van desplegando otras millones de sus funciones.

Lo externo también tiene que ver con su crecimiento y desarrollo de la persona y de todo ser humano, por ejemplo su relación con las experiencias con lo que lo rodea y sus aprendizajes que va teniendo entre otras cosas, de manera que va marcando el cómo se piensa, cómo actúa, al momentos de afrentar algo qué hace o cómo se desenvuelve.

Neurociencia Cognitiva

En los últimos tiempos ha habido un progreso importante sobre el conocimiento del cerebro, sus conexiones y la inteligencia. En donde los modelos educativos de nuestro milenio deben ser el resultado de estos nuevos descubrimientos en la neurociencia cognitiva.

Este último término nos habla sobre los procesos mentales desde una línea interdisciplinar  que nos orientan a los nuevos modelos educativos siempre con el fin del crecimiento y desarrollo de la persona en la infancia.

En donde se tiene la posibilidad de enriquecer las capacidades neurocognitivas mejorando el aprendizaje significativo; esto quiere decir que lo que haya aprendido le deje “algo” que lo pueda fortalecer y recordar con facilidad, que desarrolle su pensamiento crítico, autoestima y construcción de valores.

La Neurociencia Cognitiva hace el trabajo de:

  • Optimizar la información
  • Desarrollar las inteligencias múltiples
  • Desarrollar el conocimiento
  • Desarrollar de los sistemas representacionales
  • Desarrollar los sistemas de memoria
  • Generación de significados funcionales
  • Desarrollo de inteligencia emocional

Entonces tenemos que hoy en día necesitamos mejores oportunidades para que la educación en la infancia y crezca de una manera importante para el desarrollo y formación de la persona.

Motivo por el cual en CESUMA vemos la importancia de abordar el tema de neurociencia en el ámbito educativo para este ciclo de vida de la persona. En la que tú puedes ser parte de la formación de otros. Y así crecer y mejorar como sociedad. 

Si te interesa profundizar en tu formación, solicita informes de nuestras maestrías, con doble titulación y pregunta por nuestra convocatoria de becas haciendo clic aquí.

Maestrías y MBA diana-cortes Neurociencia en la Infancia como crecimiento y desarrollo personal
Últimas entradas de Diana Cortes (ver todo)

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.