+52 222 812 6913
info@cesuma.mx

Titulación Oficial 
Calidad Europea 

InicioDerechos HumanosConstruyendo vidas: los derechos de las niñas y los niños

Construyendo vidas: los derechos de las niñas y los niños

Descubre la importancia de respetar los derechos de las niñas y niños. Conoce cómo proteger su desarrollo y construir un futuro pleno para la infancia.

Autor: Dr. (C) José Víctor Vázquez Juárez
Maestrías y MBA 176-1 Construyendo vidas: los derechos de las niñas y los niños

Resumen

En este artículo encontrarás información sobre el trato que se debe proporcionar a las niñas y los niños, considerando su interés superior. Además, se aborda la ausencia de respeto a sus derechos, la manera en que debemos construir sus vidas, una relación de sus derechos básicos y, finalmente, un llamado a respetar estos derechos.

Protección y afecto

Sin lugar a duda, en todo momento se debe brindar protección y afecto a las niñas y los niños, quienes representan lo más preciado que tenemos. Son considerados un grupo vulnerable por sus características propias: están en desarrollo, en formación, no pueden defenderse por sí mismos ni tomar decisiones, por lo que es responsabilidad de los adultos cuidarlos, vigilarlos, garantizar que estén en un entorno seguro y, sobre todo, brindarles amor y cariño.

Es impensable que puedan recibir violencia en lugar de afecto, cuando deberían estar rodeados de cuidado y protección. De la misma forma, es inaceptable que se encuentren desprotegidos o expuestos a situaciones que comprometan su seguridad, bienestar y el pleno ejercicio de sus derechos.

Maestrías y MBA 177-1 Construyendo vidas: los derechos de las niñas y los niños

Interés superior de la infancia

La Convención de los Derechos del Niño señala que, ante todo, se debe priorizar el «interés superior de la infancia». En cualquier circunstancia en la que estén involucradas niñas y niños, se deben proteger y privilegiar sus derechos.

Cualquier decisión, ya sea en el ámbito familiar o dentro de políticas públicas, debe basarse en este principio rector, reconociendo que las niñas y los niños deben ocupar el primer lugar en la atención.

Maestrías y MBA 178-1 Construyendo vidas: los derechos de las niñas y los niños

Pero no se respetan sus derechos

A pesar de existir este principio, además de normas internacionales, nacionales, estatales y por consiguiente una serie de derechos, estos no son respetados, se actúa como si no tuvieran valor o importancia.

Instituciones defensoras de los derechos de la niñez informan sobre los daños causados en las guerras de Rusia contra Ucrania y de Israel con Palestina.  De manera lamentable indican que miles de niñas y niños han fallecido y que también existe una cantidad muy importante de desplazados de sus hogares, sin poder asistir a la escuela, con falta de atención médica y sin tener una alimentación adecuada.

Si somos afortunados en tener una hija o un hijo, el perder a uno solo de ellos, nos depararía un dolor insoportable, imaginemos ahora los miles de muertos que reportan las autoridades, datos totalmente desgarradores. 

Podemos encontrar miles de historias de violencia en contra de niñas y niños por parte de quienes deben cuidarlos y en casa, donde en teoría deberían estar más seguros. 

Las niñas y los niños, reciben por parte de quien los cuida, un trato de mercancías, como si fueran propiedad de alguien, sin derecho a opinar o sentir, agresiones sexuales en su contra, ataques físicos, víctimas de trata de personas, o inclusive de venta, agresiones psicológicas, todo tipo de actos de violencia en su contra. 

Las personas adultas consideran que son de su propiedad y que deciden su futuro educándolos con castigos severos y tratos crueles e inhumanos, todo esto debe desaparecer de la mente de la familia y propiciar un cambio hacia una educación basada en la búsqueda de un desarrollo pleno de las niñas y los niños.

Maestrías y MBA 179 Construyendo vidas: los derechos de las niñas y los niños

Construyendo vidas

Cada día construimos vidas en nuestros hogares. Esta construcción debe orientarse hacia el bienestar, el progreso y la formación de personas éticas, críticas, creativas y trascendentes. Debemos formar una niñez comprometida con su desarrollo y con el respeto absoluto a los derechos de los demás.

Los adultos debemos recordar que las niñas y los niños tienen sentimientos y derechos. Es nuestra obligación brindarles protección, garantizar que crezcan en ambientes sanos, libres de violencia, y respetar plenamente sus derechos.

Los derechos de la niñez

La Convención de los Derechos del Niño, promulgada por la ONU el 20 de noviembre de 1989, establece los derechos fundamentales que protegen a las niñas y los niños. Como adultos, tenemos la gran responsabilidad de respetar y promover estos derechos, construyendo una vida plena para la infancia.

Maestrías y MBA 175 Construyendo vidas: los derechos de las niñas y los niños

Las niñas y los niños tienen derecho a:

  • Ser tratados con cariño.
  • Recibir una alimentación sana y nutritiva.
  • Acceder a atención médica cuando están enfermos.
  • Estar protegidos y cuidados.
  • Ir a la escuela.
  • Jugar y divertirse.
  • Tener una familia que los quiera.
  • Descansar.
  • Ser escuchados y expresar lo que sienten.
  • Vivir sin maltrato ni humillaciones.
  • Tener un nombre y una nacionalidad.
  • No ser separados de mamá o papá.
  • Contar con un hogar.
  • No ser discriminados.
  • Ser defendidos y orientados.
  • Crecer en un ambiente que respete su dignidad.
  • Tener un nivel de vida adecuado.
  • Ser protegidos contra abusos de cualquier tipo.
Maestrías y MBA 172-1 Construyendo vidas: los derechos de las niñas y los niños

Respetemos sus derechos

Si respetamos y nos guían estos derechos, estaremos construyendo vidas felices, alegres, comprometidas con su entorno. La infancia tiene derecho a cuidados y asistencia especiales, que son necesarias para asumir su responsabilidad en la comunidad. Además, para su desarrollo pleno y armonioso, debe crecer con una familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.

Es un llamado a la conciencia de los adultos para que conozcan, respeten, cumplan y observen cada uno de estos derechos, garantizando así un entorno justo y equitativo para las niñas y los niños, construyendo vidas llenas de dignidad y oportunidades.

Maestrías y MBA logo-cesuma-7 Construyendo vidas: los derechos de las niñas y los niños

¡Comparte este artículo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.