El modelo educativo de la Universidad CESUMA se basa en tres grandes Learning Outcomes: el aprendizaje, el talento y el liderazgo integral. Estos pilares fundamentales guían la propuesta formativa de la institución, en concordancia con el marco propuesto por la UNESCO para las sociedades del conocimiento en el futuro.
Primer gran Learning Outcome: el aprendizaje
El primer gran Learning Outcome se enfoca en formar para aprender a saber. En este sentido, la universidad busca desarrollar habilidades y competencias que permitan a los estudiantes ampliar su visión del mundo y adquirir una comprensión profunda de la realidad en sus diversas dimensiones. Para lograrlo, se fomenta la capacidad de observación tridimensional, que abarca desde lo físicamente verificable hasta las realidades culturales e intelectuales creadas por el ser humano, así como las realidades trascendentes.
Además, se promueve el aprendizaje de la lectura en profundidad, que va más allá de la superficie plana de las cosas. Esto implica comprender el sentido, descifrar los fundamentos y anticipar los futuros movimientos en diversos ámbitos, como los medios de comunicación, la literatura, las redes sociales y las formas de vida en general.
El pensamiento crítico también es fundamental en el proceso formativo. Se busca que los estudiantes no solo se limiten a calcular y resolver problemas, sino que sean capaces de enfrentar desafíos, adentrarse en enigmas y cuestionar de manera constructiva la realidad que los rodea.
Asimismo, la universidad promueve la pedagogía de la acción, donde los retos, proyectos y problemas se convierten en impulsores del conocimiento. Se busca que los estudiantes gestionen sus emociones, desarrollen estrategias efectivas y establezcan objetivos y metas claras para alcanzar resultados significativos.
La toma de decisiones también se considera un aspecto crucial en la formación. Se fomenta la capacidad de tomar decisiones fundamentadas, con libertad para deliberar y voluntad para comprometerse con lo mejor.

La formación integral implica también el desarrollo de la propia identidad y el conocimiento de las fortalezas y limitaciones personales. Los estudiantes son alentados a descubrir y conocer sus deseos, sueños y aspiraciones últimas, así como a encontrar un sentido de vida que les permita desplegar su libertad y realizar sus proyectos personales.
El diálogo y la convivencia son valores esenciales en la propuesta formativa de la Universidad CESUMA. Se promueve el diálogo basado en argumentos y la apertura hacia la diferencia, fomentando el conocimiento y la acogida de la diversidad en un ambiente de respeto y admiración.
La capacidad de emprender y transformar es otro aspecto clave en la formación. Se reconoce que los saberes fijos y fijados ya no son suficientes, y se busca desarrollar la creatividad, la innovación y la capacidad de iniciativa para impactar y transformar el entorno de manera positiva.
Finalmente, se considera fundamental el desarrollo de la inteligencia espiritual, que otorga un sentido trascendente a la vida y contribuye a la búsqueda de la felicidad. Junto con las inteligencias cognitiva, emocional y ejecutiva, la inteligencia espiritual enriquece la formación integral de los estudiantes.
Segundo gran Learning Outcome: el talento
El segundo gran Learning Outcome se centra en formar para la generación y gestión del talento. La Universidad CESUMA entiende que el talento se pone en acción a lo largo del proceso formativo y no es algo innato. Buscando ayudar a las personas a descubrir y desarrollar sus potencialidades, inspirándolas a través de las posibilidades que ofrece la realidad y motivándolas a elegir metas significativas y construir proyectos que las empoderen.
Se capacita a los estudiantes para resolver problemas y tomar decisiones, movilizando sus recursos cognitivos, emocionales, ejecutivos y espirituales. Los alumnos aprenden a sobrellevar el esfuerzo, recuperarse de los fracasos y establecer relaciones sólidas con los demás. Además, se les brinda la oportunidad de darle un sentido vocacional y trascendente a sus proyectos, creando las condiciones que contribuyen a su felicidad personal y profesional.
Tercer gran Learning Outcome: el liderazgo integral
El tercer gran Learning Outcome se enfoca en formar para un liderazgo integral. Promoviendo una visión integral de la persona como líder creativo, fomentando habilidades de liderazgo ético, colaborativo y transformador. Buscando formar líderes capaces de influir positivamente en su entorno, promoviendo el desarrollo sostenible, la justicia social y el bienestar de las personas.
También se desarrollan habilidades de liderazgo basadas en la ética y la responsabilidad social, fomentando la toma de decisiones éticas y el respeto por los valores universales. Se promueve la capacidad de trabajar en equipo, liderar proyectos y gestionar conflictos de manera constructiva.
Además, se busca formar líderes con una visión global y una mentalidad abierta, capaces de enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado y diverso. Se les enseña a comprender y valorar la diversidad cultural, a desarrollar habilidades interculturales y a trabajar en contextos internacionales.
El liderazgo integral también implica el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva, tanto en la expresión oral como escrita. Se fomenta la capacidad de presentar ideas de manera clara y persuasiva, así como de escuchar activamente y comprender las perspectivas de los demás.
La Universidad CESUMA busca formar líderes comprometidos con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Se promueve la conciencia ambiental y se fomenta la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas actuales.
En resumen, el modelo educativo de la Universidad CESUMA se basa en el desarrollo de tres grandes Learning Outcomes: el aprendizaje, el talento y el liderazgo integral. Se busca formar personas con una visión amplia del mundo, capaces de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. A través de una formación integral y orientada al desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales, ejecutivas y espirituales, se busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI y contribuir positivamente a la sociedad.
- La inteligencia artificial en la empresa - 15 de marzo de 2024
- El poder de conocerte a sí mismo - 15 de marzo de 2024
- Estrategia y poder en las empresas de consultoría política - 15 de marzo de 2024